LG V60 ThinQ 5G: Análisis y opinión

Si quieres una alternativa bastante sólida y versátil a los buques insignia pesados de la industria como los Samsung Galaxy S20 Plus y S20 Ultra, entonces el LG V60 ThinQ es tu mejor opción y tiene la ventaja de una mejor duración de la batería, con la salvedad de que las cámaras siguen decepcionando en este modelo y la doble pantalla es inestable.

Este dispositivo es muy completo y no es lo peor que ha lanzado LG en los últimos tiempos. Incluso, puede que sea más completo que el Samsung Galaxy S20 porque parece ser que la compañía surcoreana es una de las pocas que siguen desarrollando productos con puertos para auriculares.

Del mismo modo, LG ha mejorado el rendimiento de la batería en el V60 y es todo un logro porque se estaba quedando rezagada en este apartado con respecto a la feroz competencia de los buques insignia más cotizados, como el Samsung y el iPhone.

En términos generales, la tendencia de LG en mejorar dispositivos en vez de revolucionar el diseño y el desarrollo completo, hace sentir que solo sea una actualización de un móvil anterior en vez de ser uno totalmente diferente.

Esto hace que no esté a la altura de un verdadero candidato a destronar a los que siempre dominan el mercado de smartphones.

Mientras que otras compañías apuestan a la innovación y a las mejoras en el hardware de sus cámaras, de sus pantallas y de actualizaciones de software, LG parece estar bastante seguro en su zona de confort, claro que el V60 ThinQ es bastante bueno y en cuanto a su rendimiento es bastante satisfactorio, pero hay que decir que no ofrece nada innovador.

La insignia del LG V60 ThinQ es la conexión 5G

En primer lugar, podrás conectar este smartphone a redes 5G de largo alcance en el espectro sub-6GHz y también a configuraciones de ondas milimétricas, como mmWave que son mucho más rápidas, aunque con alcance más limitado. Recuerda que esta tecnología aún está en desarrollo y las operadoras de los países pueden hacer cambios al respecto.

Especificaciones de este móvil

  • Tiene una pantalla OLED de 6.8 pulgadas, Full HD+ y resolución de 2640 x 1080p.
  • Viene con un chipset Qualcomm Snapdragon 865.
  • Su almacenamiento interno es de 128 GB.
  • Tiene 8 Gb de memoria RAM.
  • Cámara principal: 64 MP, 13 MP, 10 MP.
  • Cámara de selfie: 10 MP.
  • Soporta hasta 2 TB adicionales con tarjetas MicroSD.
  • Tiene una batería de 5000 mAh.

Hablemos de su diseño

LG V60 ThinQ 5G

  1. Con su pantalla de 6.8 pulgadas, apenas es una décima más pequeña que la del S20 Ultra. Pero si lo tienes en tus manos sabrás que es más largo y ancho debido a sus biseles que son moderadamente gruesos y porque hay poca curvatura en los bordes. Algunos pueden no estar contentos con estas proporciones, pero otros no tanto. Es cuestión de gustos.
  2. Solo podemos decirte que hay una razón lógica del porqué todos los buques insignia nuevos son tan desproporcionadamente grandes y se debe a que tienen que tener muchos componentes dentro para poder conectarse a las redes que están saliendo hoy en día.
  3. También, los fabricantes tienen que arreglárselas para poder poner allí en el producto una batería robusta y de altas prestaciones para que pueda tener un rendimiento máximo gracias al consumo de energía que tiene la red 5G.
  4. A pesar de esto, su diseño es estándar para un dispositivo de estas prestaciones y es algo diferente a la gama de V que han salido anteriormente pero puede que no sea agradable al tacto en términos de ergonomía. Pueden gustarte los bordes biselados que combinan materiales como el aluminio con un acabado metálico y da un efecto reflectante donde el marco se une con el vidrio.
  5. Es muy bonito ver el espacio de las cámaras puesto de forma sutil y por supuesto, la pantalla plana luce muy elegante. Una posible queja aparte del tamaño del LG V60 ThinQ serían sus botones. Al lado izquierdo verás las teclas del volumen y una de Google Assistant justo debajo de las mismas.
  6. El problema podría suceder porque estos 3 botones son del mismo tamaño y están hechos con la misma textura y es muy difícil distinguirlos cuando quieres presionarlos rápidamente.
  7. Como es común en smartphones desarrollados por LG, los altavoces suenan bastante fuerte, incluso más fuertes que los de su competencia. Su convertidor cuádruple digital analógico cuando se usan auriculares y gracias a la inserción del puerto de 3.5 mm, hacen del V60 un producto apto para los que aman escuchar música.

La pantalla del LG V60 ThinQ es uno de sus puntos fuertes

En general, las pantallas OLED que LG instala en sus dispositivos son bastante buenas, pero están un poco alejadas de las pantallas de Samsung. El panel de 6.8 pulgadas de este buque insignia es muy respetable y genial, aunque no es tan brillante como las pantallas de un Galaxy S20. Carece de nitidez y no puede transmitir animaciones muy rápido.

El brillo no está mal, ya que es de 578 nits. Pero es mucho menor que los 761 nits del iPhone 11 y que los 847 nits del Samsung Galaxy S20 Plus. Esto hace que en sitios de interiores se vea muy bien, pero puede fallar un poco cuando lo usas al aire libre y con luz diurna.

En cuanto a la resolución Full HD + y de 2460 x 1080p se traduce en menos píxeles que la resolución quad-HD del S20 de Samsung. Esta resolución no molestaría si la pantalla del V60 fuese más pequeña porque la densidad de píxeles sería bastante aceptable.

Pero una vez que tienes una pantalla acercándose a las 7 pulgadas, los píxeles tienden a extenderse y puede verse en gráficos, en juegos y en textos que no son tan precisos si comparas las pantallas de las mismas pulgadas, pero con mejor resolución.

En cuanto a la frecuencia de actualización de la pantalla, no esperes los 120Hz del buque insignia S20, el cual te ofrece animaciones mucho más suaves que en las pantallas que tienen frecuencias de 60Hz. Otros fabricantes han comenzado a experimentar con paneles de actualización rápida y los resultados han sido bastante buenos.

Sobre todo en cuanto a la capacidad de una respuesta táctil rápida y fluida. Estas condiciones parecen funcionar bastante bien en el LG V60 ThinQ, pero es solo eso, un buen funcionamiento. La compañía no se ve impulsada a seguir hacia adelante y eso se traduce en una pantalla estándar, que no es innovadora y mucho menos, brillante.

Ventajas

  • La batería es de excelente rendimiento.
  • Tiene conector de auriculares de 3.5 mm.
  • Se utiliza con fluidez y no se ralentiza con apps pesadas.

Desventajas

  • Es un móvil muy grande y puede resultar incómodo.
  • La pantalla dual tiene algunos detalles en su software.
  • No es un dispositivo liberado.

Las cámaras son muy buenas y de calidad respetable

LG V60 ThinQ 5G

Como verás, las configuraciones de cámaras de LG nunca han sido líderes en la industria pero esto ni niega el hecho de que son muy buenas. La combinación de 3 sensores en la parte de atrás tiene una cámara de gran angular principal de 64 MP, otra ultra gran angular de 13 MP y una cámara Z de LG para el tiempo de vuelo y un tirador frontal de 10 MP.

Lo impresionante de la cámara principal de 64 MP es que puede grabar vídeos en 8K, pero la decisión de colocar un sensor de profundidad en vez de un teleobjetivo, le resta algo de calidad a las imágenes. Si bien este último sensor podría aumentarle el precio al móvil, es mucho más útil para tomar retratos de poca profundidad de campo.

El móvil LG V60 ThinQ 5G viene con Dual Screen

Esta segunda pantalla está disponible en este smartphone para que la puedas llenar de aplicaciones y de más pestañas de tu navegador preferido. Si hablamos de su diseño, no ha cambiado nada desde que LG la implemento en el G8X ThinQ. Esta segunda pantalla hace que el V60 sea increíblemente difícil de sostener.

En móviles más pequeños esta segunda pantalla tiene algo de ventajas, pero ¿qué sentido tiene agregar otra pantalla a un equipo que ya de por sí es bastante grande y difícil de manejar? Pero cada operador ofrece el V60 con esta pantalla incluida, así que LG apuesta por el éxito de una segunda pantalla y la llevará tan lejos como sea posible.

Su software es algo desordenado y con una interfaz de usuario vieja

LG V60 ThinQ 5G

Un fallo de la segunda pantalla y del software del V60 es que las aplicaciones no están diseñadas para el Dual Screen. Por ejemplo, si usas Chrome, se va a ejecutar en dos instancias en cada pantalla y no va a compartir un grupo de pestañas. El navegador Whale viene preinstalado y apto para que pueda ejecutarse en las dos pantallas pero es algo tosco y algo difícil de manejar.

Una de las mejores cosas que te puede ofrecer el V60 es que viene con Android 10, junto con la interfaz LG UX que ya está mostrando signos de vejez en esta época. Su diseño destaca por tener iconos muy grandes y con muchos colores, algunos innecesarios y es desordenado, con respecto a alternar rápidamente y tiene duplicación de apps principales.

Podrás notar duplicación en la galería de fotos de LG y las apps de mensajería si comparas esto con las mejores opciones de Google. Este diseño de interfaz no ofrece experiencias nuevas sino todo lo contrario, estéticamente se ve mal y no tiene ventajas frente al SO de Android.

El rendimiento de la batería es óptimo

Uno de los puntos débiles de la serie de nuevos smartphones de LG era la batería hasta la aparición del G8X Dual Screen y el V60 continúa en la dirección correcta al tener a bordo una batería de 5000 mAh. Con esta batería el dispositivo tuvo una duración de casi 13 horas puesto a pruebas de uso intensivo.

Esta marca pone al LG V60 ThinQ en lo más alto en cuanto al rendimiento de la batería, incluso mejor que el iPhone 11 Pro Max y el Samsung Galaxy S20 Ultra. Si utilizas la pantalla dual, durará unas 7 horas y media, lo cual también es algo impresionante.

Pero lo que si no tiene es velocidad en la carga debido a que en media hora solo carga la mitad de la batería en comparación al OnePlus 7T, que en media hora tiene carga de 61%. Pero como una carga tiene semejante duración, posiblemente no tengas que cargarlo con frecuencia.

¿Cuál es su precio?

LG V60 ThinQ 5G

Está disponible en varias operadoras a un precio de 771 € y 899 $, ten en cuenta que viene con el accesorio Dual Screen. Posiblemente varias se pueda vender el LG V60 ThinQ sin este accesorio en un futuro a 685 € y 799 $.