Samsung Galaxy A90 5G: Análisis y opinión
Samsung ha jugado una apuesta realmente alta en smartphones económicos desarrollando la serie A para competir directamente con el iPhone SE de Apple para este año y esto no se ve con frecuencia en la compañía surcoreana; un móvil realmente bueno y muy económico. Por esta razón, tienes ante ti uno de los mejores gama media del mercado hasta el momento.
Además de ser increíblemente competitivo por su precio, el Samsung Galaxy A90 tiene unas prestaciones excepcionales gracias al chipset desarrollado completamente por Qualcomm. Su rendimiento es óptimo para un dispositivo de este tipo y tendrás todo lo que necesitas y demandas en un solo equipo.
El diseño del Samsung Galaxy A90 5G
Si bien los móviles de las series A y M de Samsung tienen en común varios elementos de diseño, esto no cambia mucho con los nuevos M30 y el A90. No quiere decir que haya algo malo con el diseño y por ello la compañía ha hecho los cambios suficientes en el diseño para que sus productos sobresalgan de los demás.
El Galaxy A90 tiene casi el mismo estilo de degradado del modelo M30 y también tiene toques de brillo arcoíris que lo hacen bastante llamativo y con este diseño llama la atención en cualquier lado. Es increíblemente liviano y esto se debe a que el gigante surcoreano ha fabricado todo en plástico.
Esta reducción de peso, en conjunto con un diseño ergonómico, hace que el Samsung Galaxy A90 sea muy cómodo de sostener y llevar a todos lados. Hablando del panel posterior, este fluye con suavidad y hace una curva cuando llega a los bordes, eliminando las partes duras y toscas que pueden afectar la palma de tu mano.
No todo es plástico en el A90, ya que el marco central es de metal, en donde los botones del volumen y de encendido están dispuestos a la derecha. En la parte de la izquierda encontrarás una bandeja para dos tarjetas Nano-SIM y también hay una para tarjetas MicroSD.
Como verás, este equipo sí tiene un puerto para auriculares de 3.5 mm, un puerto de carga USB-C y la rejilla del altavoz en la parte posterior del mismo. Si comparas el altavoz del Samsung Galaxy A50 con el M30, encontrarás diferencias de calidad significativas debido a que son mejores en el primero y el audio se escucha mucho más completo.
El desbloqueo facial hace su trabajo más rápido que el escáner de huellas
Si notaste que no hay lector de huellas en la parte de atrás del Samsung Galaxy A90 es porque tiene un escáner óptico de huellas dactilares en la pantalla y funciona muy bien, pero no es tan rápido como un lector de huellas estándar. Este escáner tarda un poco más de un segundo para reconocer tus parámetros biométricos y así permitir el acceso a tu dispositivo.
Esta “lentitud” hace que el desbloqueo facial sea más rápido de utilizar. Pero en cualquier caso, muchos usuarios expertos manifiestan que es una opción menos segura que el escáner de huellas dactilares.
Notarás que la parte frontal se parece mucho al M30, sobre todo porque el notch en forma de gota de agua Infinity-U del Galaxy A90 sobresale en la pantalla. Hablando de la pantalla, es una Super AMOLED de 6.4 pulgadas y está biselada en los bordes.
Características de la pantalla Galaxy A90 5G
Como leíste anteriormente, la pantalla del Samsung Galaxy A90 es Super AMOLED Full HD+ de 6.4 pulgadas y es una de las características que más destacan de este smartphone. Todo se ve absolutamente bien y el contenido multimedia que quieras ver se convertirá en una experiencia audiovisual casi insuperable.
De esta forma podrás ver contenido HD desde Netflix por ejemplo, gracias que el A90 viene con soporte para
Widevine L1 DRM. Esto hace que la pantalla emita colores vibrantes hasta el punto de verse casi saturada y como es AMOLED, el contraste de negros son profundos y destacan en las imágenes.
El brillo de la pantalla supera la luz solar directa y así verás todo lo que quieras al aire libre sin ningún problema.
Como no tiene LED para notificaciones, puedes activar un modo de visualización que te notificará cuando lleguen mensajes y cosas por el estilo.
Su hardware es avanzado y cumple con su trabajo
Una característica que resulta llamativa es que el Samsung Galaxy A90 funciona con el chipset Snapdragon 855, un componente que no se ha visto en ningún otro dispositivo de Samsung. Este chipset está conformado por una arquitectura que hace funcionar 8 núcleos.
Viene en dos variantes; una con una configuración de 4 GB de memoria RAM y de 128 GB de almacenamiento interno, la otra viene con 6 GB de RAM y 128 GB, así no tendrás problemas con guardar tu información.
Gracias al chipset Snapdragon 855 el A90 tiene una usabilidad y una operatividad de primera categoría, ya sea que navegues por la interfaz, visualices las animaciones, gestos y cualquier aplicación que esté instalada, vas a poder ver fluidez y constancia. No se ralentizará en ningún momento gracias a que Samsung optimizó el software para este hardware y sencillamente se siente genial al usarlo.
El Samsung Galaxy A90 es eficiente cuando juegas videojuegos
En el Samsung Galaxy A90 está configurado el GPU Adreno 640 de muy buenas prestaciones debido a que funciona muy bien cuando se prueba con los videojuegos para móviles más populares y exigentes. La velocidad de los fotogramas se mantiene constante incluso si tienes configurado el modo Ultra.
En este caso, no vas a notar desaceleraciones de ningún tipo y el smartphone se calienta un poco cuando ejecutas videojuegos algo más extendidos y por un largo tiempo. Sin duda alguna, el Samsung Galaxy A90 ofrece una de las mejores prestaciones en este apartado.
El rendimiento de la batería ¿Merece la pena?
Por desgracia, no todo es luces con el Samsung Galaxy A90 y la batería es una de sus debilidades más destacables y resulta hasta decepcionante que un dispositivo como este no ofrezca lo que una batería de 4500 mAh puede hacer en cuanto a rendimiento.
En este caso, el móvil puede durar un día entero si lo usas moderadamente y le quedará algo de carga para la mitad del siguiente día. Si lo usas para jugar, notarás que consume mucha energía y si combinas el uso con redes sociales y transmisión de música sin parar, el móvil va a durar más de 6 horas sin carga. Por último, viene con un cargador de carga rápida de 15 W.
El software del Samsung Galaxy A90 es el común de esta gama
El Galaxy A90 ejecuta el sistema operativo Android 9 Pie de forma nativa a diferencia de los equipos de la serie M de Samsung. Por lo demás, es un software bastante sencillo y es muy fácil de utilizar y tiene múltiples opciones para que lo modifiques como quieras.
Desde opciones para mostrar contenido en la pantalla siempre actica, hasta desactivar todas las animaciones por completo, también puedes cambiar las cosas entre los botones y la navegación basada en gestos y si lo prefieres, hay una opción para despertar a Bixby, el asistente virtual de Samsung utilizando el botón de encendido.
Hace unos meses la compañía coreana empezó a implementar la actualización a Android 10 en el Samsung Galaxy A90. Además de traer la última versión de este sistema operativo, viene complementada con todos los parches de seguridad y la máscara del software se ha actualizado a la versión OneUI 2.0, la cual tiene bastantes mejoras.
Ventajas
- El juego de cámaras producen imágenes impresionantes.
- Software optimizado y se utiliza con mucha fluidez.
- Su rendimiento en general es de muy altas prestaciones.
Desventajas
- El lector de huellas podría ser mejor.
- No es compatible con carga inalámbrica.
- La cámara puede tener un bajo rendimiento cuando hay poca luz.
No te olvides de las cámaras del Samsung Galaxy A90
Un punto fuerte de este smartphone es su configuración de cámaras y Samsung ha apostado fuerte en este apartado, sobre todo en el uso de lentes de gran angular, las cuales permiten más versatilidad y naturalidad a la hora de tomar fotografías.
La cámara trasera es un conjunto formado por una cámara principal de 48 MP, una lente de gran angular de 8 MP y un sensor de profundidad de 5 MP. En lo que respecta a la cámara de selfie, tiene un sensor de 32 MP. Si eres un adicto a las redes sociales, la combinación de estas cámaras es perfecta para tus estándares y exigencias.
Estas cámaras producen imágenes que se ven bien en la pantalla, pero no están a salvo de pequeños detalles de bajo nivel, pero no te preocupes, no es una cosa grave y muchas veces ni notarás estas minúsculas imperfecciones. Si ben no es comparable a los smartphones que tienen cuatro cámaras, el A90 toma unas fotos realmente increíbles.
Gracias a las actualizaciones de software que la empresa ha lanzado en los últimos meses, lograron que el rendimiento de las cámaras sea mejor y por ende, las imágenes son mucho mejores que antes. De esta manera se mantiene entre los primeros productos de este tipo superando en mucho a la competencia.
Especificaciones del Samsung Galaxy A90
- Tiene una pantalla de 6.7 pulgadas Super AMOLED, resolución de 1080 x 2400p.
- Dispone de un chipset Qualcomm Snapdragon 855.
- Almacenamiento interno de 128 GB.
- Tiene una batería de 4500 mAh.
- Memoria RAM de 4 GB y 6 GB.
- Puede instalarse una MicroSD hasta de 512 GB.
- Cámara principal: 48 MP, 8 MP, 5 MP.
- Cámara frontal: 32 MP.
- Dispone de un sistema operativo Android 9 pie.
Aquí tienes el precio de este equipo
El precio actual del Samsung Galaxy A90 es de 407 € y de 478 $. Estos precios pueden variar según el país en donde te encuentres y por supuesto, pueden cambiar por las fluctuaciones del mercado.