Opiniones y Análisis del Xiaomi Redmi Note 8T

Xiaomi Redmi Note 8T

Xiaomi Redmi Note 8T

A la llegada de esta joya son muchos los que han llamado a este terminal el heredero del Redmi Note 7. En realidad esto no es así, debido a la excelente relación calidad/precio que ofrece este, no olvidemos que es uno de los smartphone más baratos de esta gama.

El Redmi Note 8T ha llegado recientemente al mercado posicionado por encima del Note 7 y probablemente destinado a recoger el verdadero legado de los “móviles económicos” en España y más allá.

Para desarrollar una opinión sobre el valor del Xiaomi Redmi Note 8T, es necesario centrarse en las especificaciones técnicas individuales que identifican el carácter de este teléfono: en esta revisión se analizan todas las principales innovaciones realizadas por Xiaomi para este dispositivo que está en el mercado desde su lanzamiento en noviembre de 2019.

Diseño y constitución

Visto desde atrás, este Redmi Note 8T se inspira mucho más en el Redmi Note 7 que en la versión Pro. La tapa trasera, hecha con un panel de vidrio, no es convexa y las cámaras se colocan en la esquina superior izquierda, exactamente como en el modelo anterior. Y, al igual que en su predecesor, sobresalen lo suficiente del resto de la carrocería.

xiaomi 8tEstamos en el rango de 3-4mm y esta especificación tiene un par de consecuencias negativas. Esto nos lleva a dos consecuencias: La primera es la alta posibilidad de rayar las lentes, la segunda es la inestabilidad durante el uso cuando se apoya en una superficie.

Por otro lado no tenemos otra crítica destacable. El smartphone está bien hecho, cuidadosamente ensamblado. El marco es de plástico pero como ya hemos dicho en otras ocasiones no es necesariamente algo malo; sobre todo si es un plástico rígido como éste que, gracias también a la pintura cromada, se parece mucho al metal.

Encontrarás el USB Tipo C, la toma de auriculares, el sensor de infrarrojos, los micrófonos para las llamadas y la supresión del ruido, las teclas de encendido y control de volumen, la ranura de la SIM y el altavoz. Dos notas sobre este equipo: la primera se refiere a la ranura SIM, que permite insertar dos tarjetas SIM en formato Nano y Micro SD al mismo tiempo, la segunda para el altavoz, que es mono pero reproduce un audio con un buen volumen y una buena calidad tanto en la reproducción de contenidos como en el manos libres.

Mirando el smartphone desde el frente notamos otros dos elementos muy importantes. La primera es la pequeña muesca en la parte superior de la pantalla que no interfiere significativamente con el uso diario. El segundo es el llamado mentón que no es muy estético que digamos, pero práctico desde el punto de vista de ergonomía. Este espacio “vacío” debajo de la pantalla permite levantar todos los elementos de la interfaz en unos pocos mm y mantener el smartphone un poco más alto centrado en la mano.

4+1 Cámaras para todas las situaciones

Como viene sucediendo desde hace algún tiempo, Xiaomi ha prestado especial atención al compartimento de la cámara de este Redmi Note 8T, que consta de 4 módulos en la parte posterior más una cámara frontal. Las 4 cámaras de la parte posterior tienen diferentes características y funciones y contribuyen a hacer este compartimento extremadamente versátil; obviamente con el debido cuidado y los límites que presenta.

En primer lugar, un breve resumen de lo que encontramos en esta gran configuración. Empezamos con un sensor de 48 megapíxeles con un objetivo estándar y apertura f/1,8, luego tenemos una cámara de gran angular con un sensor de 8 megapíxeles, un módulo dedicado a la recopilación de información de profundidad de campo con un sensor de 2 megapíxeles y otro sensor de 2 megapíxeles con un objetivo macro. En resumen, hay algo para todos.

Carece de una lente de zoom, pero la interfaz todavía le permite disparar rápidamente con un aumento de 2x que se obtiene básicamente colapsando las tomas de la cámara principal a 48 megapíxeles. El resultado son fotos de 12 megapíxeles sin pérdida sustancial de detalles.

La cámara principal hace su trabajo muy bien en presencia de una buena cantidad de luz, como ahora sucede en la mayoría de los casos incluso con los smartphones de gama baja. El enfoque es rápido, el manejo del color es bueno, el contraste suficiente y también tenemos un HDR bastante efectivo. Este módulo es también el único que puede aprovechar el modo nocturno y por eso, después de todo, podemos obtener buenas tomas incluso cuando la luz es escasa.

Buena calidad de pantalla del Note 8T

El panel de este Redmi Note 8T es un IPS de 6.3 pulgadas diagonal con resolución FullHD+. Es una unidad grande que le permite tener una experiencia visual extremadamente satisfactoria en la mayoría de las situaciones. Ciertamente no es una pantalla AMOLED como la que encontramos en la gama alta, pero si consideramos la gama de mercado en la que estamos, realmente creo que difícilmente se pueden encontrar paneles mucho mejores.

El brillo alcanza en su máximo nivel los 430 cd/m2 y, combinado con una profundidad de los negros sin embargo tiene una relación de contraste de alrededor de 1300:1 que es muy buena para poder leer la pantalla incluso a la luz del sol. Estos resultados se mejoran aún más con una cobertura del 99,5% del estándar sRGB y una buena calibración del color.

Las pruebas realizadas con la suite CalMAN y sonda Xrite muestran un promedio delta E de 1,5 para la escala de grises y 3,25 para los colores. En ambos casos estamos muy cerca o incluso por debajo del valor de tolerancia, es decir, 3, que indica el umbral dentro del cual el ojo humano no percibe diferencias con respecto a la referencia

Rendimiento

Dentro de este Redmi Note 8T encontramos un procesador Qualcomm Snapdragon 665 acompañado de 3 o 4 GB de RAM dependiendo de la versión elegida y 32 o 64 GB de almacenamiento. Los valores de lectura y escritura están alrededor de 300 y 180 Mb/s.

El modelo de 32 GB es, sin duda, un punto de partida limitado, aunque la expansión de la memoria a través de la microSD no compromete el uso de una segunda SIM y, por lo tanto, el modelo de 32 GB sigue siendo una opción incluso para aquellos que necesitan utilizar 2 números en el mismo teléfono inteligente.

El SoC es la evolución natural del modelo de principios de 2019 con el que comparte el número de núcleos y frecuencias modificando el proceso de producción, ahora más optimizado y sustituyendo la GPU por un Adreno 610 más reciente. Estos cambios nos permiten mantener una experiencia de usuario satisfactoria en la mayoría de las situaciones. Si utilizas habitualmente teléfonos inteligentes de alta gama, seguramente notarás diferencias en la capacidad de respuesta, pero nada que comprometa el uso del dispositivo. Sólo necesitas un poco más de paciencia al subir aplicaciones y páginas web, especialmente las muy pesadas.

No es un teléfono para juegos, pero puedes jugar los últimos títulos en la Play Store que obviamente escalará la resolución y tal vez comprometa los detalles pero seguirá siendo utilizable.

Por último, el módem se conecta rápidamente a las redes y apenas pierde la señal, incluso en las situaciones más complicadas. Lo mismo pasa en el GPS; la navegación es una de las funciones que más se utiliza hoy en día de los teléfonos inteligentes.

Software y autonomía

El sistema operativo es obviamente Android, desafortunadamente todavía en la versión 9 Pie. Para un smartphone lanzado en noviembre de 2019 cabe esperar ver ya la última versión del sistema operativo de Google instalada en el primer encendido, y en cambio tendremos que esperar a la actualización que, con suerte, llegará en los próximas semanas. Como resultado, incluso la interfaz de usuario no está en su versión más reciente. Seguimos hablando de MIUI 10.3.5 en versión Global que sigue siendo una buena alternativa pero no puede disfrutar de los cambios realizados con la última versión.

Batería

Para hablar de la autonomía hay que hablar de la batería, en el interior de este Redmi Note 8T cuenta con una batería de 4000 mAh; una capacidad interesante para un producto que a pesar de su tamaño mantiene un peso de 190 gramos. El resultado es una autonomía capaz de garantizar un día de uso intenso sin ningún problema. Con un uso moderado podríamos llegar a cubrir las 36 horas que nos permitirá llegar al final del segundo día ¡nada mal para los más conservadores!

El cargador es de 18W y este Redmi Note 8T soporta carga rápida. Con la fuente de alimentación que acabamos de mencionar podemos completar una recarga, con el smartphone en espera, en una hora y media.

Precio del Xiaomi Redmi Note 8T

Actualmente podemos disfrutar de un Redmi Note 8T por unos 150 euros aproximadamente. Algo que nos tienta considerablemente a la hora de comprar un smartphone ¿verdad?

El coste de este teléfono inteligente es ridículo en comparación con sus prestaciones, sin duda una alternativa estupenda para aquellos que no quieren un gama alta, pero si un móvil con excelente relación calidad/precio.